• Inicio
  • Este proyecto
  • Recursos
  • Síntomas de la ansiedad

Como superar la ansiedad

~ Aprende a vivir con los transtornos de ansiedad

Como superar la ansiedad

Archivos de etiqueta: psicólogo

Cómo hacer deporte con crisis de ansiedad

06 Jueves Feb 2014

Posted by 5000dias in Actitud personal, Actividades beneficiosas, Ansiedad y depresión, Cómo quitar la ansiedad, Deporte y ansiedad, Doctor, Psicólogo, Psiquiatra, Recursos, Relacionarse, Tratamiento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blogero, Consejos, deporte, marcha nórdica, psicólogo


El ejercicio moderado es beneficioso para la ansiedad

El ejercicio moderado es beneficioso para la ansiedad

En mi anterior post comenté los beneficios de hacer ejercicio para superar la ansiedad, según lo indicaba la psicóloga Noemí Guillamón, de la Clínica de Ansiedad.

Dejé para hoy algunos trucos y claves para hacer un ejercicio que resulte agradable y a la vez beneficioso.

No soy persona experta, pero me he documentado un poco. Y tras consultar diversas fuentes de información, puedo concluir (y recomendar) que:

La cantidad, frecuencia y tipo de ejercicio para cada persona depende del estado de forma de cada persona.

No obstante, hay unos consejos que funciona para todo el mundo. Son:

  • Que el ejercicio sea regular. Es preferible hacer un poco, todos los días, que machacarse un solo día de la semana.
  • Que el ejercicio sea variado, y que combine ejercicios aeróbicos (andar, correr, nadar, ir en bici) y anaeróbico (pesas, flexiones, etc.), con una mayor abundancia de los primeros.
  • Que el ejercicio aeróbico, dicen los estudios, es más beneficioso para los ataques de ansiedad que el anaeróbico.
  • Que el ejercicio sea agradable y placentero, del gusto de quien lo practica. Se trata de pasarlo bien para tener deseo de seguir practicando.

Una propuesta razonable de ejercicio físico, para quien, como yo, no sea muy deportista (amas de casa, personas un poco mayores, personas con obesidad, etc.), puede ser ésta:

  • Practicar ejercicio tres veces a la semana, de forma moderada.
  • Hacerlo de veinte a treinta minutos cada día.
  • Si se puede nadar, fantástico. Si se puede correr o ir en bici, fantástico. Si se puede ir a un gimnasio y realizar unas rutinas determinadas, fantástico.
  • Si no se puede hacer nada de eso, simplemente se puede andar un poco rápidamente. La marcha nórdica, o “urban walking” es, en este caso, mi ejercicio favorito. Es barato, agradable y limpio. Un día os hablaré de él.
  • Si queréis hacer algo todavía más simple, por ejemplo, podéis salir a la calle, con un calzado cómodo y dar cinco vueltas andando a la manzana de vuestro bloque de pisos y subir las escaleras a pie.
  • Si sentimos agorafobia (fobia al aire libre), podemos ir con más cuidado, evitar salir por nuestro barrio, para no tener que dar explicaciones a los vecinos, o incluso andar por el pasillo de casa.
  • …O podemos bajarnos del autobús una parada antes y andar el último tramo hasta casa.

Y, como siempre, si se padece algún problema físico o si se tiene alguna duda, no dejar de ir a ver al médico.

Una última cosa. Vanessa Rodríguez, del blog “Vivir sin ansiedad” parece que es una persona competente y bien documentada y recomienda una serie de cosas que también me gustaría compartir aquí, con su permiso.

Dice que es muy recomendable elegir deportes que impliquen mucha concentración en el “aquí” y el “ahora”, es decir, deportes que nos obliguen a poner toda la atención en lo que hacemos. Ella lo dice porque si se trata de deportes que nos dejen “pensar”, podemos terminar por no poner todo el esfuerzo necesario o bien porque se nos “vaya la cabeza” hacia cosas no tan saludables. Como la propia angustia, por ejemplo.

Así que si podemos jugar al fútbol, o practicar deportes de equipo, mejor que mejor. Si no es el caso, entonces lo que yo recomiendo es ir acompañados de alguien que nos de conversación y que nos impida caer en malos pensamientos u obsesiones.

Un saludo y mucha suerte.

PD: en pleno mes de febrero, abrígate si sales a hacer deporte.

 

Anuncios

Crisis de ansiedad y ejercicio físico

02 Domingo Feb 2014

Posted by 5000dias in Actitud personal, Actividades beneficiosas, Ansiedad, Ansiedad y depresión, Cómo quitar la ansiedad, Deporte y ansiedad, Psicólogo, Recursos, Relacionarse, Síntomas de ansiedad a nivel motor, Síntomas de ansiedad cognitivos-subjetivos, Síntomas de ansiedad fisiológicos, Síntomas de la ansiedad, Tratamiento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

beneficios, combatir la ansieadad, deporte, psicólogo, relacionarse, síntomas de ansiedad, Tratamiento


Jogging

Hacer ejercicio nos ayuda a superar las crisis de ansiedad

No soy una persona especialmente deportista y la práctica del ejercicio es algo que sólo he hecho de forma irregular a lo largo de los años. Me resulta difícil, porque soy una persona perezosa por naturaleza.

Sin embargo reconozco que en las épocas en las que practico algo de ejercicio, percibo una serie de beneficios que me ayudan a combatir la ansiedad.

Me he informado un poco acerca de si hacer ejercicio es bueno o no para combatir los ataques de ansiedad. Y todo parece indicar que sí lo es.

En un post de la Clínica de Ansiedad, la psicóloga Noemí Guillamón nos recuerda que el ejercicio físico tiene muchos beneficios para el cuerpo: es saludable para el sistema coronario (corazón, arterias, circulación), el metabolismo en general y el sistema endocrino. Y también que hacer deporte nos ayuda con la diabetes, la osteoporosis, la hipertensión, el asma y ayuda a reducir la probabilidad de padecer algunos tipos de cáncer. Todo esto ha sido largamente estudiado y demostrado científicamente por todo el mundo.

También dice la psicóloga que el ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar, y que se han observado efectos antidepresivos y ansiolíticos en la práctica deportiva entre pacientes con niveles de depresión leves y moderados, o bien entre personas que sufren una cierta ansiedad en un momento puntual.

A nosotros nos interesan los efectos del ejercicio sobre las personas que sufren ataques de ansiedad y transtornos de pánico. Estas personas sufren una serie de síntomas de los que ya hemos hablado en este blog, tales como taquicardia, hiperventilación, sudoración, etc.

Estas personas, dice la psicóloga, “tienden a interpretar de forma errónea y catastrófica las sensaciones relacionadas con la ansiedad” y, por eso, muchas veces no quieren exponerse a sufrir una nueva crisis de ansiedad realizando conductas que requieran esfuerzo físico, tales como el deporte.

“Nada más lejos de la verdad”, dice la psicóloga. Las estadísticas dicen que el riesgo de que un enfermo de ansiedad sufra una crisis mientras está realizando ejercicio es insignificante.

Los estudios realizados indican que los pacientes con transtorno de ansiedad pueden practicar ejercicio físico con muy poco riesgo de tener una crisis de ansiedad

Es más, los estudios destacan que el ejercicio físico tiene un efecto terapéutico.

Realizar ejercicio mejora la sensación de fortaleza, seguridad y autocontrol sobre uno mismo y sobre el medio, dice la psicóloga Guillamón. Y también ayuda a mejorar la autoestima, y de conocer y establecer relaciones con otras personas, lo cual puede redundar en un mayor refuerzo o apoyo para superar la ansiedad.

Además, con ejercicio físico mejoramos el sistema inmunológico, eliminamos sustancias nocivas, mejoramos la calidad de los glóbulos blancos y reducimos el riesgo de sufrir otras enfermedades.

“Como norma general, se puede concluir que cualquier tipo de actividad física, por pequeña y corta que sea, resulta beneficiosa para nuestra salud”, dice Noemí Guillamón.

En mi próximo post escribiré algunas recomendaciones interesantes que he encontrado sobre qué tipo de ejercicio es mejor y cómo desarrollarlo.

Un abrazo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

  • No estás solo. Famosos que sufren ataques de ansiedad.
  • Cómo hacer deporte con crisis de ansiedad
  • Crisis de ansiedad y ejercicio físico
  • Auxilio para combatir las crisis ansiedad
  • Crisis de ansiedad y sueño – consejos para dormir mejor

Categorías para Superar la Ansiedad

  • Actitud personal (16)
  • Actividades beneficiosas (12)
  • Alimentación y ansiedad (1)
  • Ansiedad (19)
  • Ansiedad y depresión (8)
  • Ansiedad y nervios (7)
  • Ansiedad y pareja (6)
  • Ansiedad y sexo (2)
  • Ansiolíticos (3)
  • Antidepresivos (3)
  • Cómo quitar la ansiedad (14)
  • Deporte y ansiedad (3)
  • Doctor (9)
  • Famosos y ansiedad (1)
  • Psicólogo (9)
  • Psiquiatra (8)
  • Qué es la ansiedad (6)
  • Recursos (18)
  • Relacionarse (9)
  • Síntomas de ansiedad a nivel motor (4)
  • Síntomas de ansiedad cognitivos-subjetivos (5)
  • Síntomas de ansiedad fisiológicos (4)
  • Síntomas de la ansiedad (10)
  • Sueño y ansiedad (3)
  • Tratamiento (13)

Archivos

  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Blogs que sigo

  • Cámbiate
  • Terapia Online
  • AUTOCONOCIMIENTO INTEGRAL
  • El lugar de Nenascre
  • Mejorar Autoestima | Como Subir Tu Autoestima
  • Terminando de empezar
  • Mi amiga la ansiedad
  • Como superar la ansiedad

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Follow Como superar la ansiedad on WordPress.com

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Comentarios recientes

Blogroll

  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Feeds

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cámbiate

Psicología para entendernos

Terapia Online

Herramientas para la salud emocional y el acompañamiento de la terapia online

AUTOCONOCIMIENTO INTEGRAL

↝CUERPO, MENTE Y EMOCIONES↜

El lugar de Nenascre

un sitio para compartir

Mejorar Autoestima | Como Subir Tu Autoestima

Consejos, Técnicas y Estrategias para Aumentar tu Autoestima

Terminando de empezar

las vueltas que da la vida....

Mi amiga la ansiedad

Cuaderno de ayuda sobre mis experiencias con la ansiedad

Como superar la ansiedad

Aprende a vivir con los transtornos de ansiedad

Cancelar