• Inicio
  • Este proyecto
  • Recursos
  • Síntomas de la ansiedad

Como superar la ansiedad

~ Aprende a vivir con los transtornos de ansiedad

Como superar la ansiedad

Archivos de etiqueta: conocer

Auxilio para combatir las crisis ansiedad

30 Jueves Ene 2014

Posted by 5000dias in Actitud personal, Actividades beneficiosas, Ansiedad, Ansiedad y nervios, Ansiedad y pareja, Cómo quitar la ansiedad, Doctor, Psicólogo, Psiquiatra, Recursos, Relacionarse, Sueño y ansiedad, Tratamiento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cómo quitar la ansiedad, combatir, compañeros de trabajo, conocer, Consejos, hijos, pareja, recursos, Tratamiento, vivir


Tomarse unos momentos para recuperar el equilibrio

Tomarse unos momentos para recuperar el equilibrio

En las últimas semanas hemos estado hablando de cómo abrirse a los demás para compartir con ellos que se están padeciendo crisis de ansiedad. Hemos hablado de los hijos, de la pareja y de los compañeros de trabajo, porque, normalmente, son los tres tipos de personas con los que pasamos más tiempo reunidos, y porque ellos tienen la capacidad de ayudarnos a combatir.

También hemos empezado a hablar de cosas prácticas que nosotros mismos podemos hacer para cuidarnos más y evitar las crisis. Por ejemplo, dormir mejor y con más calidad.

Sin embargo, recientemente he conocido el caso de una amigo que ha tenido crisis de ansiedad. Su historia es, lamentablemente, bastante familiar para mí. Perdió el trabajo hace un año y no ha encontrado nada que hacer por el momento.

El invierno está siendo largo y frío y las recientes fiestas navideñas tienden a poner un poco más triste a cualquiera que sufra crisis de ansiedad.

Así que a la vuelta de las fiestas navideñas empezó a tener ataques de ansiedad. No era su primera vez, pero nunca hasta ahora había acudido al médico para hablar de ello, así que no sabía que lo que padecía eran las crisis de ansiedad.

Tras su visita al médico, vino a charlar conmigo. Yo le expliqué que estoy trabajando en este blog y me pidió que le diera algunos trucos para superar el fatídico momento de la crisis.

Se los dí, pero no me quedé muy contento. Así que busqué en algunas páginas web expertas algunas ideas que me parecieron buenas y se las volví a dar. Luego pensé que sería bueno compartir con los lectores de este blog esas mismas cosas.

Encontré en el blog Life, Money and Development, unos consejos muy prácticos e interesantes para el momento crítico. Los resumo aquí.

En cuanto se tiene la sensación de que uno se está poniendo demasiado tenso, la sugerencia es la de desconectar de todo lo que se esté haciendo (si se está conduciendo, lo mejor es aparcar y bajarse del coche, obviamente) y:

  • Buscar un lugar tranquilo, silencioso y calmado. Siempre es muy recomendable tener identificado un lugar así con antelación, para tenerlo a mano.
  • Hacer un pequeño ejercicio de estiramiento muscular, como estirar los brazos, sonreir…
  • Ponerse cómodo: sentarse, reclinarse, o adoptar una postura de reposo.
  • Respirar profundamente y de forma lenta y tranquila. Hay que intentar tomarse más segundos en respirar de lo que solemos tomarnos habitualmente.
  • Poner la mente en blanco. Sentir cada parte de nuestro cuerpo, empezando por los pies y continuar arriba hasta la cabeza. Evitar cualquier tentación de sucumbir en un pensamiento nervioso o que nos distraiga. Lo nuestro es concentrarnos en cada parte del cuerpo.
  • Estar así unos minutos, respirando profundamente. Sin prisa. Ser conscientes de que el mundo funcionará exactamente igual aunque nos tomemos ese respiro.
  • Luego, mantenerse sentado unos momentos antes de levantarnos.

Este ejercicio lo podemos repetir todas las veces. Así las cosas es muy recomendable que si nuestro estado es muy nervioso con cada vez más frecuencia, acudamos a ver a un profesional.

Espero que esto sirva, sinceramente.

Un abrazo y ánimo.

Anuncios

Cómo hablar de los síntomas de ansiedad con tus compañeros de trabajo

18 Sábado Ene 2014

Posted by 5000dias in Actitud personal, Actividades beneficiosas, Ansiedad, Ansiedad y depresión, Cómo quitar la ansiedad, Recursos, Relacionarse, Síntomas de la ansiedad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ahogo, cognición, combatir, como quitar la ansiedad, conocer, Consejos, hablar, Tratamiento, vivir


La ansiedad tiene efectos sobre nuestro trabajo

La ansiedad tiene efectos sobre nuestro trabajo

En esta serie de recientes posts, estamos viendo cómo de importante es hablar con nuestra pareja y con nuestros hijos, cada vez que notamos los síntomas de los ataques de ansiedad.

Hemos razonado que compartir nuestra situación con aquellos que nos quieren y a quienes queremos es todo lo contrario a quedarnos el mal para nosotros mismos.

Los síntomas de ansiedad se hacen más llevaderos si nos rodeamos de personas que nos comprenden y saben por lo que estamos pasando.

De algún modo podríamos decir lo mismo de nuestros compañeros del trabajo.

Ya sé que en nuestra oficina, en nuestro lugar de trabajo, etcétera, nuestros compañeros y compañeras no tienen por qué ser nuestros amigos. Y, a veces, el estrés laboral es precisamente el que causa nuestros ataques de ansiedad.

Sin embargo creo que puedo plantearte razonablemente lo siguiente:

Es más que probable que tengas una buena relación de confianza con alguno o algunos compañeros de tu trabajo.

Es más que probable que tú mismo/a hayas ayudado en el pasado a alguno de tus compañeros de trabajo.

En ese caso, y dado que vas a tener que recibir tratamiento para la ansiedad durante algunas semanas, y no siempre podrás quedarte en casa, vas a tener que buscar la ayuda de estas personas que te rodean en el trabajo.

La gente no es tonta. La gente entiende cuándo alguien está enfermo.

Siempre tienes el derecho a reservar la información que tú quieras sobre tu vida. Y, por tanto, tienes todo el derecho a no tener que decirle a nadie por lo que estás pasando.

Pero, imagínate este ejemplo: un día, te subes a una escalera en casa, para limpiar una lámpara. Caes al suelo y te fracturas un hueso del brazo. Acudes al hospital y te vendan y enyesan el brazo.

Al día siguiente acudes al trabajo con el brazo escayolado y no puedes escribir con un bolígrafo.

Todo el mundo entenderá que esos días nadie debe pedirte nada que debas hacer con el brazo roto porque, precisamente, está roto. Y nadie verá con malos ojos que, mientras te estés recuperando, no hagas ese trabajo concreto. Podrás hacer otros, desde luego.

En el caso de la ansiedad, cuando yo he sufrido ataques de pánico de forma regular, me ha pasado algo parecido al ejemplo:

Tuve ataques de pánico, acudí al médico, recibí un tratamiento y compartí, con mis compañeros de trabajo, que estaba enfermo y que entendieran que mis ánimos, mi humor y mi disposición estaban algo mermadas.

En absoluto dejé de trabajar. Pero hice mi trabajo de forma más reposada.

Como mis compañeros sabían lo que me pasaban, respetaron mi buena disposición y a menudo me preguntaban por mi estado. Se interesaban por mí.

La comprensión de mis compañeros de trabajo ayudó a quitar mi ansiedad.

En fin, es una recomendación que hago, en base a mi propia experienca. Otras personas tendrán otras cosas muy interesantes que decir.

Recibe un saludo. Y mucha suerte.

← Entradas anteriores

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

  • No estás solo. Famosos que sufren ataques de ansiedad.
  • Cómo hacer deporte con crisis de ansiedad
  • Crisis de ansiedad y ejercicio físico
  • Auxilio para combatir las crisis ansiedad
  • Crisis de ansiedad y sueño – consejos para dormir mejor

Categorías para Superar la Ansiedad

  • Actitud personal (16)
  • Actividades beneficiosas (12)
  • Alimentación y ansiedad (1)
  • Ansiedad (19)
  • Ansiedad y depresión (8)
  • Ansiedad y nervios (7)
  • Ansiedad y pareja (6)
  • Ansiedad y sexo (2)
  • Ansiolíticos (3)
  • Antidepresivos (3)
  • Cómo quitar la ansiedad (14)
  • Deporte y ansiedad (3)
  • Doctor (9)
  • Famosos y ansiedad (1)
  • Psicólogo (9)
  • Psiquiatra (8)
  • Qué es la ansiedad (6)
  • Recursos (18)
  • Relacionarse (9)
  • Síntomas de ansiedad a nivel motor (4)
  • Síntomas de ansiedad cognitivos-subjetivos (5)
  • Síntomas de ansiedad fisiológicos (4)
  • Síntomas de la ansiedad (10)
  • Sueño y ansiedad (3)
  • Tratamiento (13)

Archivos

  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Blogs que sigo

  • Cámbiate
  • Terapia Online
  • AUTOCONOCIMIENTO INTEGRAL
  • El lugar de Nenascre
  • Mejorar Autoestima | Como Subir Tu Autoestima
  • Terminando de empezar
  • Mi amiga la ansiedad
  • Como superar la ansiedad

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Follow Como superar la ansiedad on WordPress.com

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Comentarios recientes

Blogroll

  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Feeds

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Blog de WordPress.com.

Cámbiate

Psicología para entendernos

Terapia Online

Herramientas para la salud emocional y el acompañamiento de la terapia online +549264507546

AUTOCONOCIMIENTO INTEGRAL

↝CUERPO, MENTE Y EMOCIONES↜

El lugar de Nenascre

un sitio para compartir

Mejorar Autoestima | Como Subir Tu Autoestima

Consejos, Técnicas y Estrategias para Aumentar tu Autoestima

Terminando de empezar

las vueltas que da la vida....

Mi amiga la ansiedad

Cuaderno de ayuda sobre mis experiencias con la ansiedad

Como superar la ansiedad

Aprende a vivir con los transtornos de ansiedad

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.